miércoles, 6 de noviembre de 2013

las mascaras xantoleras

El colorido multiforme de las máscaras es exhibido por danzantes como los huehues, cuanegros, matlachines y otros grupos que conservan la arraigada tradición de festejar a sus muertos en eventos populares que se verifican en panteones y calles de comunidades rurales y cabeceras municipales de la Sierra Alta de Hidalgo y la Huasteca Hidalguense.




Figuras como El Diablo, La Muerte, de animales domésticos y fauna silvestre, lo mismo que de fantasmas, imágenes religiosas y reconocidos políticos del ámbito nacional, entre otras, son talladas en madera o elaboradas en otros materiales para ser utilizadas durante los días que se efectúa el Xantolo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario